domingo, 18 de noviembre de 2007

La Colmena


Novela curiosa de Camilo José Cela, desde la cual se nos muestra la vida de las personas en el Madrid de la posguerra. A mi parecer, es un libro de difícil lectura, ya que se producen muchos cambios entre historias y el tiempo en el que son narradas, además del gran número de personajes que intervienen en ella.

Tristana


Según mi opinión, el libro Tristana ha sido una lectura agradable y de fácil comprensión. Particularmente a mi me ha parecido uno de los libros obligatorios que más me ha gustado con referencia a los del año pasado. También cabe destacar que el autor muestra cómo era la realidad de la mujer en aquella época de una manera perfecta.

martes, 23 de octubre de 2007

Diferencia entre bilingüismo y diglosia


Para poder establecer una diferencia, antes hay que explicar el significado de cada una:

*Bilingüismo: puede establecerse desde dos perspectivas.
Desde la perspectiva individual, un bilingüe es un hablante que posee una competencia comunicativa semejante en dos lenguas.
Desde una perspectiva social, el bilingüismo corresponde a una sociedad de lenguas en contacto.
*Diglosia: el concepto de diglosia alude a una desigualdad, un desequilibrio entre dos lenguas. La situación más típica es aquella en la que existe una lengua fuerte, que es la lengua oficial y otra lengua débil.

Como conclusión sacamos que la principal diferencia es que el bilingüismo, es la capacidad de hablar dos lenguas diferentes, y que la diglosia son las diferencias que se establecen entre las distintas lenguas de una zona bilingüe.

martes, 25 de septiembre de 2007

Comprobación

Este post ha sido creado por el simple motivo de comprobar si funciona correctamente mi blog. De ser así, espero utilizarlo para sumar esos apreciados +0,2 a mi nota.